¿Cómo aprender Mecanografía?
¿Cuando escribes en tu computadora miras el teclado constantemente y tocas cada letra a una velocidad insoportable-mente lenta? ¡Aprende a escribir rápido para impresionar a tus amigos y familiares! Los siguientes pasos aumentarán tu habilidad para escribir sin mirar el teclado, pero también te enseñaran trucos que aumentarán tu velocidad de escritura. Si sigues todos los pasos de este artículo, con el tiempo podrás escribir correctamente y corregir errores mientras miras la pantalla en lugar del teclado.
Paso 1: Olvida todos los malos hábitos previos.
Lo primero que necesitas hacer para aprender a escribir con propiedad es olvidar cualquier mal hábito que hayas formado previamente. Esto puede ser difícil, especialmente si estás acostumbrado a escribir usando el método de los dos dedos desde que tuviste contacto con una computadora o si eres un adicto a los videojuegos que solo usa su mano izquierda para presionar las teclas WASD. Sin embargo, si quieres escribir de forma rápida y correcta, necesitarás deshacerte de todo eso y comenzar desde cero.
Paso 2: Coloca tus dedos en la posición inicial.
Esta es la posición en la que tus dedos descansarán mientras escribes. Sin importar qué parte del teclado uses, tus dedos siempre tienen que regresar a esta posición.
- Coloca tu dedo índice derecho en la tecla "J" y deja que los otros tres dedos reposen naturalmente en las teclas "K", "L" y "Ñ". Coloca tu dedo índice izquierdo en la tecla "F" y deja que los otros tres dedos reposen naturalmente en las teclas "D", "S" y "A".
- Debes sentir un relieve en las teclas "F" y "J". Esto te permitirá encontrar la posición inicial sin tener que mirar el teclado.
Paso 3: Escribe cada letra de izquierda a derecha.
Escribe cada una de las letras con los dedos en la posición inicial, yendo de izquierda a derecha: a s d f j k l ñ. No debes mover tus dedos de sus posiciones, solo presiona las teclas sobre las cuales están ubicados.
Paso 4: Repítelo, pero esta vez en mayúsculas.
Haz nuevamente lo mismo, pero esta vez en letras mayúsculas: A S D F J K L Ñ. Para hacerlo, utiliza la tecla Shift en lugar de la tecla Bloq Mayús. Presiona la tecla Shift moviendo únicamente tu dedo meñique y mantenla presionada mientras presionas la tecla que deseas con tu otra mano.
- En otras palabras, cuando la letra que quieres escribir en mayúsculas se encuentra dentro de las teclas que presionas con la mano izquierda, debes presionar la tecla Shift del lado derecho utilizando tu dedo meñique derecho.
- Cuando la letra que quieres escribir en mayúsculas se encuentra dentro de las teclas que presionas con la mano derecha, debes presionar la tecla Shift del lado izquierdo utilizando tu dedo meñique izquierdo.
Paso 5: Familiarízate con el resto del alfabeto.
Aprende dónde se ubica cada letra dentro del teclado y haz coincidir el dedo correcto con su tecla correspondiente.
- Las teclas "g", "a" y "z" las debes escribir usando el dedo meñique de tu mano izquierda, con el cual también debes presionar las teclas Tab, Bloq Mayús y Shift.
- Las teclas "w", "s" y "x" las debes escribir con el dedo anular de tu mano izquierda.
- Las teclas "e", "d" y "c" las debes escribir con el dedo medio de tu mano izquierda.
- Las teclas "r", "f", "v", "b", "g" y "t" las debes escribir con el dedo índice de tu mano izquierda.
- Tu pulgar nunca debe abandonar la barra espaciadora.
- Las teclas "u", "j", "n", "m", "h" y "y" las debes escribir con el dedo índice de tu mano derecha.
- Las teclas "i", "k" y el botón que tiene el símbolo ";" y "," los debes escribir con el dedo medio de la mano derecha.
- Las teclas "o", "i" y el botón que tiene el símbolo "." y ":" los debes escribir con el dedo anular de la mano derecha.
- El dedo meñique de tu mano derecha se utiliza para presionar las teclas: p", ";", ":", "'", """ (comillas), "/", "?", "[", "{", "]", "}", "\", "|" y se utiliza para presionar las teclas Enter, Shift.
Paso 6: Escribe tu primera oración.
Comenzando en la posición inicial, escribe: "El viejo Señor Gómez pedía queso, kiwi y habas, pero le ha tocado un saxofón." Esta oración contiene todas las letras del alfabeto, por lo que es una oración perfecta para practicar a colocar los dedos de manera correcta.
- Escribe esta oración una y otra vez, mirando tus dedos para asegurarte de que presionan las teclas correctas y regresan a la posición inicial.
- Una vez que te empieces a sentir cómodo con la forma en que se mueven tus dedos, intenta dar una mirada a la pantalla mientras escribes, en lugar de mirar al teclado. Esto se conoce como mecanografía al tacto.